Capítulos 2024 - 2026
El hablar de la importancia histórica de la Sociedad Mexicana de Cardiología nos remite a hablar de la historia de la Cardiología en México, especialmente al nacimiento de las especialidades y a los inicios de la Cardiología mexicana a principios del siglo XX.

1. Anestesia cardiovascular

Dr. Alfredo Zavala Villeda
Coordinador de Capítulo
zavala_villeda@hotmail.com
-Médico adscrito en Anestesiología cardiovascular en Instituo Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.
-Médico adscrito del servicio de Anestesiología en Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos ISSSTE.
-Especialista en anestesiología.
-Subespecialista en anestesiología cardiovascular.
-Socio fundador de Sociedad Mexicana de Anestesiólogos Cardiotorácicos
Colaboradores
Dra. Yazmín Guillén Dolores
Adscrita en el Departamento de anestesiología cardiovascular en Instituto nacional de Cardiología ”Ignacio Chávez”.
Especialista en anestesiología con alta especialidad en anestesia cardiovascular
Maestra en Ciencias Médicas.
Dra Gabriela Ramírez González
Adscrita en departamento de anestesiología, en cirugías cardíacas en el Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos ISSSTE.
Especialista en anestesiología con alta especialidad en anestesia cardiovascular en el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”.
Dr. Rafael Eduardo Herrera Elizalde
Adscrito en Corazón de Niño, Heart Care Internacional Novick Cardiac Alliance.
Anestesiólogo con subespecialidad en anestesiología cardiovascular y alta especialidad en Cardiopatías congénitas en INCICh.
Presidente de CALS Latinoamérica Fundador y presidente de REASE y Niños Reanimando México.
2. Reanimación cardiopulmonar y prevención de muerte súbita

Dr. Humberto Rodríguez Reyes
Coordinador de Capítulo
humbertorodriguezr@hotmail.com
– Presidente de Sociedad Cardiovascular y arritmias (SOCAYA).
– Especialista en Cardiología y Electrofisiología.
– Maestría en Enfermedades Cardiovasculares.
– Instructor de RCP básico y avanzado, Fellow Heart Rhythm Society (FRHS) American College of Cardiology (FACC).
– Expresidente de Sociedad Mexicana de ElectrofisiologÍa y Estimulación Cardiaca (SOMEEC).
Colaboradores
Dr. Fernando Ortíz Galván
Cardiólogo en Centro Universitario del Sur. Miembro de la Fundación Mexicana de Reanimación cardiopulmonar (FMRCP)
Dr. Manuel Celaya Cota
Medicina privada en Unidad de Arritmias Cardiacas y Marcapasos en Hermosillo Hospital CIMA.
Especialista en Medicina interno y cardiología clínica, alta especialidad en Electrofisiología Cardíaca.
Dr. Martín Filiberto Esquivel Rodríguez Mimeb
Jefe de enfermería de Terapia Cardiovascular, sala de operaciones y ventiloterapia en el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”.
Licenciado en Enfermería y Obstetricia con especialidad en Enfermería Cardiovascular.
Maestría en Administración en Sistemas de Salud.
Dr. Héctor Barajas Martínez
Profesor investigador en el Departamento de Investigación cardiovascular, en el Instituto de Investigación Médica Lankenau Wynnewood. Pensilvania, USA.
Doctorado en Medicina Genética Universidad de Guadalajara.
Revisor y editor de múltiples revistas y comités Internacionales en Cardiología.
3. Cardiometabolismo y prevención cardiovascular

Dr. Antonio Jordán Rios
Coordinador de Capítulo
“Incluye diabetes e hipertensión.”
ajordanrios@gmail.com
– Médico Adscrito a la Clínica de Insuficiencia Cardiaca y Trasplante del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”.
– Cardiólogo clínico
– Ecocardiografía y Especialista en Insuficiencia Cardiaca y Trasplante.
– Maestría en Salud Pública por King’s College London.
– Profesor universitario de cardiología de pre y posgrado
Fellow European Society of Cardiology (FESC).
Colaboradores
Dr. Neftalí Antonio Villa
Investigador en Ciencias Médicas en Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”. Médico cirujano con Doctorado en Medicina con mención honorífica por la Facultad de Medicina UNAM.
Bernard Lown Scholar in Cardiovascular Health por Harvard T.H Chan School of Medicine desde 2024.
Dr. Raúl Emmanuel Fosenca Robles
Medicina interna en CMN SXXI IMSS por dos años, Cardiología clínica en Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”. Actual jefe de Residentes en el Instituto.
Dr. Dirk Lund Christensen
Especialista en Salud Pública
Doctorado en Salud pública con especialidad en Salud Global.
Dr. Víctor Hugo Gómez Johnson
Médico Adscrito a Nefrología, Instituto Nacional de Cardiología,
Ignacio Chávez
Titular de la Clínica de Cardiorrenal, Instituto Nacional de Cardiología, Ignacio Chávez
Miembro del Comité de Cardiorrenal, Instituto Mexicano de
Investigaciones Nefrológicas
Nefrología Crítica, University of Alabama at Birmingham
Dr. Salvador López Gil
Jefe de la unidad de hemodiafiltración. Instituto Nacional de Cardiología, Ignacio Chávez
Miembro del comité de Hemodiálisis del Instituto Mexicano de Investigaciones Nefrológicas
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores
Residentes invitados:
Dra. Dulce Soto González.
Dr. César Gómez Rodriguez.
4. Cardiología traslacional y experimental

Dr. Arturo Abundes Velasco
Coordinador de Capítulo
arab561209@gmail.com
– Especialista en cardiología en Instituto Nacional de Cardiología
Ignacio Chávez.
– Expresidente y socio fundador de SOCIME.
Colaboradores
Dra. Cecilia Zazueta Mendizábal
Subdirectora de investigación básica del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.
Bióloga por la UNAM Doctora en Ciencias Investigadora Nivel 3
Dr. Carlos Polanco González
Jefe de Departamento de Instrumentación electromecánica
Matemático por parte de la Facultad de Ciencias UNAM
Profesor de cáculo diferencial e integral
Ingeniero Efraín Sánchez Pérez
Jefe de investigación de innovación tecnológica cardiovascular en el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez.”
Ingeniero Biomédico UNAM.
Dr. Gian Manuel Jiménez
Médico adscrito al Departamento de hemodinámica en el Instituto Nacional de Cardiología ”Ignacio Chávez”.
5. Cardiología geriátrica

Dr. Amir Gómez León Mandujano
Coordinador de Capítulo
amirgomezleon@yahoo.com
– Profesor titular Universitario en la Facultad de Medicina UNAM.
– Especialista en cardiología con alta especialidad en Cardiología Geriátrica INCMNSZ.
– Participación académica con Institutos Nacionales de Salud en México
Colaboradores
Dr. Arturo Ávila Ávila
Especialista en medicina interna y geriatría, con alta especialidad en cardiología geriátrica y Presidente de la Academia Mexicana de Geriatría.
Dr. Jorge Luis Torres Gutiérrez
Jefe de Servicio Hospital Regional ISSSTE Guanajuato
Especialista en geriatría con alta especialidad en cardiología geríatrica
Dr. Henry de las Salas Pérez
Adscrito en la Clínica Alemana de Santiago, Chile. Especialista en Geriatría con alta especialidad en cardiología geriátrica UNAM INCICH Profesor instructor USACH/ U del Desarrollo. Editor II Clínicas Interamericanas de Cardiología SIAC.
Dr. Luis Alberto Lasses y Ojeda
Especialista en Medicina Interna, Cardiología y Cuidados Intensivos Cardiovasculares. Fundador y Profesor Titular del Curso de Alta especialidad en Cardiología Geriátrica del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” en México.
6. Cardiología intervencionista en enfermedad coronaria

Dr. Jorge Padilla Ibarra
Coordinador de Capítulo
padilla_jorge86@hotmail.com
– Adscrito al servicio de hemodinamia del hospital “Dr. Valentín Gómez Farías” ISSSTE Guadalajara.
– Cardiólogo clínico e Intervencionista Práctica privada en el Hospital San Javier.
– Egresado del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chavez”
Colaboradores
Dr. Neisser Morales Victorino
Jefe de hemodinamia en el Hospital Adolfo Lopez Mateos ISSSTE
Especialista en Medicina interna con sub especialidad en Cardiología y alta especialidad en cardiología intervencionista en CMN 20 noviembre
Dr. Misael Medina Servin
Jefe de hemodinadamia del Hospital Regional Dr. Valentin Gómez Farías
ISSSTE Zapopan.
Médico cardiólogo con sub especialidad en Intervencionismo coronario.
Dr. Álvaro Contreras Villaseñor
Cardiólogo intervencionista adscrito al Departamento de hemodinamia CMS XXI.
Cardiólogo clínico con subespecialidad en cardiología intervencionista.
Dr. Arnoldo Emmanuel Loáisga Sáenz
Médico adscrito en hemodinamia Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” y Hospital Juárez de México.
Alta especialidad Cardiologíaa intervencionista Profesor adjunto hemodinamia Hospital Juárez de México.
7. Cardiología intervencionista estructural

Dr. José Gildardo Paredes Vázquez
Coordinador de Capítulo
dr.jose.paredes.vazquez@gmail.com
– Adscrito en Instituto de Cardiología y Medicina Vascular del TecSalud.
– Médico egresado de la Escuela de Medicina del Tecnolóigco de Monterrey.
– Especialista en Medicina Interna con Alta especialidad en imagen cardiovascular avanzada y Subespecialista en Cardiología Intervencionista Coronaria y estructural realizadas en Madrid España.
Colaboradores
Dr. Óscar Millan Iturbe
Adscrito del departmaneto de Hemodinámica del Centro Médico Nacional Siglo XXI. Miembro de cuerpo médico Centro Médico ABC Cardiólogo intervencionista estructural egresado de Rigshopitalet Dinamarca Cardiólogo clínico del Instituto Nacional Ignacio Chávez
Maestría en Salud Pública Australia
Dr. Julio Ivan Farjat Pasos
Miembro de cuerpo médico de la Unidad de Alta especialidad UMAE Mérida Yucatán. Miembro del cuerpo médico del Hospital Christus Muguerza Faro del Mayab Cardiólogo intervencionista estructural Quebec Canada. Doctorado en Ciencias Clínicas y Biomédicas enfocado a intervenciones estructurales Universidad de Laval Quebec
Dr. Luis Alfonso Marroquín Donday
Adscrito del Departamento de hemodinamia del INCICh. Coordinador digital en Sociedad Mexicana de Cardiología. Mimebro de cuerpo médico Centro Médico ABC Cardiólogo intervencionista del Hospital Clínico San Carlos España Cardiólogo clínico en Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez
Dr. Luis Nombela Franco
Adscrito al departamento de Cardiología intervencionista Hospital Clínico San Carlos Madrird España. Director del programa de intervencionsimo estrutural Hospital clínico San Carlos Madrid España. Cardiólogo intervencionista estructural egresado de Instituto del Corazón Quebec Canadá Doctorado en Ciencias Médicas y Biomédicas en España
8. Imagen cardiológica multimodal

Dra. Laura Victoria Torres Araujo
Coordinador de Capítulo
torresaraujomd@gmail.com
– Adscrita en el servicio de Hospitalización Instituto Nacional de Cardiología ”Ignacio Chávez”.
– Adscrita en el área de resonancia magnética cardíaca y angiotomografía
CT Scanner.
– Médica internista egresada del Centro Médico Nacional siglo XXI.
– Alta especialidad en Resonancia magnética y Tomografía cardíaca en el Instituto Nacional de Cardiología ”Ignacio Chávez”
Colaboradores
Dra. M. Fernanda León Blanchet
Especialista en cardiología clínica en INCICh.
Adscrita en el Servicio de Imagen Cardiovascular en grupo CT Scanner.
Dr. Daniel Campuzano González
Miembro del cuerpo médico del Centro Médico Nacional Siglo XXI Especialista en en imagenología diagnóstica y terapéutica.
Alta especialidad en Resonancia Magnética cardíaca y Angiotomografía
Médico adscrito en Imagen cardiovascular grupo CT Scanner.
Dr. Erasmo de La Peña Almaguer
Director del Instituto de Cardiología y Medicina Vascular Tec Salud Monterrey.
Dr. Katia Menacho Medina
Médico Cardiólogo Especialista en Resonancia Cardíaca Chenies Mews Imaging Centre, y Academic Lecturer University College London, Londres, Reino Unido. Acreditación Nivel III Sociedad Europea de Cardiología.
9. Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas del adulto

Dr. Edgar García Cruz
Coordinador de Capítulo
dr.edgar.gc@hotmail.com
– Miembro del cuerpo médico en el Centro Médico ABC.
– Especialista en cardiología por el Instituto Nacional de Cardiología ”Ignacio Chávez”.
– Subespecialidad en Cardiopatía Congénitas del adulto en Barcelona, España.
– Investigador SNI 1.
– Profesor titular en ecocardiografía de Cuidados críticos y Cardiopatías congénitas.
Colaboradores
Dra. Alejandra Iturralde Chávez
Médica adscrita en Cardiología pediátrica en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.
Especialista en Cardiología pediátrica.
Dra. Lucelli Yáñez Gutiérrez
Jefa en el departamento de cardiopatías congénitas Centro Médico Nacional SXXI IMSS.
Cardióloga con Subespecialidad en Cardiopatías congénitas.
Dra. Dimpna Calila Albert
King Faisal Specialist Hospital and Research Centre.
Especialidad en cardiología pediátrica con subespecialidad en cardiopatías congénitas del niño y del adolescente.
10. Cirugía cardiovascular

Dr. Iván Hernández Mejía
Coordinador de Capítulo
ihm56@hotmail.com
– Adscrito en cirugía cardiovascular del Centro Médico ABC.
– Especialista en cirugía Cardíaca por la Universidad Nacional Autónoma de México.
– Presidente del subcomité de reporte seguimiento y prevención de eventos adversos.
– Creador de la plataforma académica digital INCNET Academia de cirugía
Colaboradores
Dr. Juan Esteban De Villareal Soto
Cirujano cardiovascular en Hospital Puerta de Hierro Majadahonda desde 2023. Centro de trasplante cardíaco y cardiopulmonar desde 2018
Especialista en cirugía general con subespecialidad Cirugía cardiotorácica
Dr. Bruno Bismarck Camacho Álvarez
Práctica privada en Hospital MAC Jalisco. Cirujano cardiotorácico Médico adscrito al servicio de Cirugía cardíaca en Hospital de alta especialidad Centro Médico Nacional Jalisco
11. Cardiopatía en la mujer

Dra. Jennifer Swain Saint Martin
Coordinador de Capítulo
dra.jennifferswain@cardiomx.com
– Médica adscrita de Cardiología clínica Hospital Español de México.
– Especialista en ecocardiografía de adultos Hospital Español de México.
– Máster en CardioOnco Hematología de la Sociedad Española de Imagen Cardiaca y la Universidad Francisco Vitoria.
– Miembro del Comité Científico de SONECOM.
Colaboradores
Dr. Juan René Cornejo Avendaño
Actualmente con práctica privada en Doctors Hospital Auna en Monterrey N.L Especialista en Medicina Interna en Monterrey
Subespecialista en Cardiología hemodinamia en la Universidad Autónoma de Nuevo León Miembro de American College of Cardiology y European Society of Cardiology.
Dra. M. Fernanda León Blanchet
Cardióloga en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, Ecocardiografía en Hospital Clínico Universitario de Santiago Compostela España. Imagen cardíaca estructural en Hospital Álvaro Cunqueiro España.
Dra. Pamela Ramírez Rangel
Fellow de Ecocardiografía de esrés en el CNR de la Universidad de Pisa Italia. Miembro de Sistema Nacional de Investigadores.
Dra. Maria Del Carmen Lacy Niebla
12. Circulación pulmonar y enfermedades del ventrículo derecho

Dr. Rodrigo Zebadúa Torres
Coordinador de Capítulo
rodrigozebadua20@gmail.com
– Médico Adjunto en el Departamento de cardioneumología del Instituto Nacional Ignacio Chávez.
– Cardiólogo con especialidad en ecocardiografísta y fisiología cardiopulmonar.
– Especialista en el estudio y tratamiento de hipertensión pulmonar, tromboembolia pulmonar e insuficiencia cardíaca derecha.
Colaboradores
Dr. Humberto García Aguilar
Jefe de Servicio Departamento de Cardiología pedátrica Centro Médico nacional 20 de Noviembre.
Equipo del servicio de Fisiología Cardiovascular en Hospital Ángeles Lomas.
Especialista en cardiología pediátrica.
Dra. Nayeli Zayas Hernández
Jefa de departamento de Cardioneumología del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.
Alta especialidad en Fisiología cardiopulmonar.
Maestría en Enfermedades vasculares pulmonares en Universidad Alma Mater Studiorum Italia
Dr. Hécto R. Cajigas
Miembro del grupo de Hipertensión pulmonar en la clínica Mayo Rochester Minnesota.
Especialista en medicina interna certificado en cuidados intensivos y enfermedades pulmonares.
13. Ecocardiografía

Dra. Edith Liliana Posada Martínez
Coordinador de Capítulo
liliposada1701@gmail.com
– Médica Cardióloga en Instituto Nacional de Cardiología ”Ignacio Chávez”.
– Adscrita en Departamento de Ecocardiografía en Instituo Nacional de Cardiología ”ignacio Chávez”.
– Miembro titular en Sociedad Mexicana de Cardiología.
Colaboradores
Dr. José Antonio Arias Godinez
Jefe de Departamento de ecocardiografía del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.
Dra. Lady Liliana Crespo Serje
Jefa en el laboratorio de ecocardiografía en el Hospital Médica Sur.
Dra. Esbeidira Aranet Arroyo Martínez
Adscrita en laboratorio de eocardiografía Hospital 1º de Octubre ISSSTE.
Dra. Lissa Sugeng
Research Consultant for Yale Echo Corelab, Yale University, New Haven, Connecticut, USA.
14. Electrofisiología clínica y estimulación cardíaca.

Dr. Diego Neach de la Vega
Coordinador de Capítulo
diegoneach@gmail.com
– Médico adjunto al servicio de electrofisiología cardíaca del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.
– Cardiólogo y electrofisiólogo egresado del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.
– Miembro de la sociedad europea del ritmo cardíaco (EHRA).
– Sociedad latinoamericana del ritmo cardíaco (LAHRS).
Colaboradores
Dr. Óscar Vázquez Díaz
Cardiólogo y electrofisiólogo adscrito al Hospital Regional Adolfo López Mateos ISSSTE ocio titular de SOMEEC. Coordinador del capítulo mexicano Young EP de LAHRS.
Dr. Ángel David Cueva Parra
Cardiólogo electrofisiólogo del Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) y parte de la Unidad de Arritmias en clínica delgado Perú. Cardiólogo clínico con postgrado en electrofisiología en la UNAM.
Dr. Hugo Enrique Coutiño Moreno
Jefe de departamento de electrofisiología y estimulación cardíaca del centro Médico Nacional Siglo XXI. Miembro y Staff de la asociación médica del Centro Médico ABC. Cardiología clínica. Electrofisiología y estimulación cardíaca- Heart Rhythm Management Centre Universitair Ziekenhuis Brussel. Doctorado en Ciencias Médicas por la Vrije Universiteit Brussel en ablación de venas pulmonares con Crio energía.
15. Cirugía vascular y angiología

Dr. Adriana Torres Machorro
Coordinador de Capítulo
atorres.machorro@gmail.com
– Especialista en Cirugía General y rotación en Medicina Interna en Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Zubirán.
– Subespecialidad en Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular.
Fellowship en Cirugía vascular y Torácica en Francia.
– Actualmente jefa de servicio de Angiología y Cirugía vascular del Instituto Nacional Cardiología Ignacio Chávez.
Colaboradores
Dr. Hugo Laparra Escareño
Miembro asociado a Hospitala Médica Sur. Subespecialidad en cirugía vascular y endovascular en Instituto nacional de Ciencias Médicas y nutrición ”Salvador Zubirán” Ciurgía endovascular Universidad de Milano Bicocca Italia. Profesor asociado del curso de Angiología y Cirugía Vascular INCMNSZ.
Dr. Rodrigo Lozano Corona
Médico adscrito de servicio de angiología y cirugía vascular en Hospital Regional Lic Adolfo Lopez Mateos ISSSTE. Cirujano general con fellowship de Cirugía de Hígado, páncreas y vías biliares Instituto Mutualista Montsouris Paris. Profesor de especialidad de Cirugía general en el Hospital Regional de Alta especialidad de Yucatán.
Dr. Manuel García Toca
Memorial Hospital in the outpatient and inpatient settings desde 2023. Profesor asociado de División de cirugía vascular en Emory University
División de cirugía vascular y terapia endovascular. M2 Cirugía vascular electiva en Emory University.
16. Ateroesclerosis y cardiopatía isquémica

Dr. Rodrigo Gopar Nieto
Coordinador de Capítulo
rodrigogopar@gmail.com
– Médico adscrito en Urgencias y Unidad Coronaria del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.
– Cardiólogo clínico con alta especialidad en Urgencias Cardiovasculares y Unidad Coronaria.
– Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I.
Colaboradores
Dr. Alejandro Sierra Gonzalez
Cardiólogo clínico con alta especialidad en cuidados coronarios y terapia intesiva cardiovascular. Médico adscrito al 7mo piso de INCICh.
Dr. Pablo Esteban Pérez Pinetta
Jefe del laboratorio de Ecocardiografía Hospital Roosevelt Guatemala. Cardiólogo adscrito de la Unidad de Cardiología del Hospital Roosevelt Guatemala.
Dr. Luis Augusto Baeza Herrera
Médico adscrito en los departamentos de unidad coronaria y terapia intensiva del instituto nacional de cardiología y cardiología en el INCMNSZ. Médico adscrito al departamento de cardiología del Hospital regional de alta especialidad de la península de Yucatán. Cardiólogo con alta especialidad en terapia intensiva cardiovascular y ecocardiografía.
Dr. Juan Pablo Sánchez Luna
Cardiólogo Clínico e Intervencionismo Coronario y Estructural. Certificado por el Consejo Mexicano de Cardiología y de Cardiología Intervencionista. Staff de Cardiología intervencionista en el Hospital Puerta de Hierro Andares, Guadalajara, Jalisco.
Dr. Héctor Emilio Montes Isunza
Actualmente médico asociado en Hospital Ángeles Pedregal
Cardiólogo clínico con alta especialidad en cardiología intervencionista
Maestro en Ciencias Bioquímicas.
17. Insuficiencia cardíaca y miocardiopatías

Dr. Carlos Alberto Guízar Sánchez
Coordinador de Capítulo
caalguisa@gmail.com
– Adscrito en clínica de insuficiencia cardíaca Instituto Nacional de Cardiología ”Ignacio Chávez”.
– Especialista en Cardiología clínica en el Hospital Central Sur Pemex.
– Alta especialidad en Cardiología nuclear en Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE.
– Especialidad en Insuficiencia Cardíaca y Transplante en el royal Brompton and Harefield Hospitals Londres.
Colaboradores
Dra. Luisa Aguilera Mora
Jefa de la Clínica de Insuficiencia cardíaca en Centro Cardiovascular de Mínima invasión Guadalajara
Cardióloga clínica egresada del Hospital Civil de Guadajalara con especialidad en Insuficiencia cardíaca.
Dr. Rafael Rascón Sabido
Medicina privada en Boca del Rio Especialista en cardiologia por St Lukes de St Louis Missuri Maestría en ecocardiografía en Universidad de Madrid.
Dra. Amada Álvarez Sangabriel
Jefa en Unidad de Cuidados Coronarios en Centro Médico ABC, con consulta privada y experiencia en insuficiencia cardíaca. Especialista en cardiología en Instituto Nacional de Cardiología ”Ignacio Chávez”.
18. Cardiooncología

Dra. Andrea Gallardo
Coordinador de Capítulo
andreagallardomd@gmail.com
– Médico especialista en cardiología clínica en el Centro Médico ABC.
– Especialidad en Cardiología clínica por parte del Instituto Nacional de Cardiología ”Ignacio Chávez” fellow en Ecocardiografía en el Hospital Clínico Universitario Santiago de Compostela España.
Colaboradores
Actualizando información…
Cardiólgoo clínico con alta especialidad en cuidados coronarios y terapia intesiva cardiovascular. Médico adscrito al 7mo piso de INCICh.
19. Rehabilitación cardíaca y cardiología de deporte

Dra. Mariana A. García Saldivia
Coordinador de Capítulo
marianna600@hotmail.com
– Cardióloga Clínica y Alta Especialidad en Rehabilitación cardíaca.
– Expresidenta de la Sociedad Mexicana para el Cuidado del Corazón.
– Actualmente Médico adscrita del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.
– Servicio de Rehabilitación cardíaca.
Colaboradores
Dr. Hermes Ilarraza Lomelí
Cardiólogo rehabilitador cardíaco
Jefe de servicio de Rehabilitación Cardíaca en el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”.
Dra. Jessica Rojano Castillo
Cardiólogo con alta especialidad en ecocardiografía y rehabilitación cardíaca por Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”.
20. Cuidados críticos y Cardiovasculares y Asistencia ventricular

Dr. Gustavo Rojas Velasco
Coordinador de Capítulo
gustavorojas08@gmail.com
– Adscrito a la Unidad de Terapia Intensiva Cardiovascular Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.
– Especialidad en Medicina Interna y Cardiología.
– Subespecialidad en Cuidados Coronarios y Urgencias Cardiovasculares.
– Diplomado Certificación en Soporte de vida Extracorpórea ECMO Universidad de Monterrey, Especialista en ECMO Fundación Cardiovascular de Colombia y Diploma internacional de Paris ECMO – La Pittie.
– Postgrado en manejo de Insuficiencia Cardiaca: PCHF Postgraduate course Heart Failure, Londres.
– Maestría en dirección de Instituciones de salud Universidad Panamericana.
– Profesor titular de la especialidad en Cardiología Hospital Ángeles Pedregal/Lomas – UNAM.
Colaboradores
Dr. Gian Manuel Jimenez
Adscrito al departamento de Hemodinámica Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez
Cardiólogo con subespecialidad en terapia intensiva cardiovascular. Cardiologia intervencionista. Cardiología estructural y asistencia vascular percutánea en University Medical Center Utrecht Países Bajos.
Maestría en Ciencias Médicas UNAM
Dr. Oscar Sergio Lomelí Sánchez
Mé dico especialista “A” en cardiología, terapia intensiva cardiovascular del AHCFA y parte del grupo de especialistas en Instituto Cardiovascular de Mínima Invasión (ICMI). Cardiólogo con alta especialidad en terapia intensiva cardiológica y ecocardiografía. Maestria en ciencias medicas en la UNAM. Especialista ECMO Candidato SNI. Profesor adjunto del programa de posgrado cardiología en UdG Antiguo Hospital Civil Fray Antonio Alcalde (AHCFA).
Dr. Benigno Ferreira Piña
Director del Instituto Cardiovascular de Mínima Invasión y Director del Centro ECMO afiliado a ELSO del Centro Médico Puerta de Hierro en Guadalajara. Cirujano Cardiaco con especial interés en la mínima invasión, trasplantes, soporte circulatorio y la educación. Especialista en Cirugía Cardiotorácica Hospital de Cardiología del CMN Siglo XXI. Subespecialidad en Cirugía Cardiaca de Mínima Invasión y Procedimientos Transcatéter en el Centro Cardiaco de la Universidad de Leipzig (Herzzentrum Leipzig). Certificación en Dispositivos de Asistencia Ventricular en el Herzzentrum de la Charité en Berlin. Certificación en liderazgo en Trasplante Pulmonar en el Centro de Trasplante JC Walter Jr del Houston Methodist.
Dr. Vicente Alfonso Jiménez Franco
Jefe de Hemodinamia del Hospital Zambrano Hellion y Líder del equipo de Choque Cardiogénico de TecSalud. Médico cirujano por el Instituto Tecnológico
y de Estudios Superiores de Monterrey, con especialidad de Cardiología Clínica en el Instituto de Cardiología y Medicina Vascular de TecSalud, Hospital San José y Hospital Zambrano Hellion; y subespecialidad en Cardiología Intervencionista en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, avalado por la Universidad Alcalá de Henares, Madrid, España. Profesor de Pregrado en la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey; y Profesor adjunto del Programa de Residencia de Cardiología Clínica del Tecnológico de Monterrey.
Dr. Jaime Hernández Montfor
Co-Director del Sistema y lider en la region del Centro de Texas en Falla Cardiaca, Reemplazo y Recuperación para Baylor Scott and White Health. Cardiologo Especialista en Insuficiencia Cardiaca y Transplante con maestrias en salud publica y económia en salud cardiovascular con experiencia en el desarrollo de equipos interdisciplinarios de choque cardiogenico y transiciones a recuperacion y reemplazo cardiaco. Profesor asociado de medicina para Baylor College of Medicine. Miembro fundador de Cardiogenic Shock Working Group y ISHLT en Español.
21. Educación en cardiología y cardiología digital

Dr. Carlos Rafael Sierra Fernández
Coordinador de Capítulo
sierra.md@gmail.com
– Director de enseñanza en el Instituto Nacional de Cardiología ”Ignacio Chávez”
– Médico especialista en Cardiología Clínica del Centro Médico ABC.
Colaboradores
Actualizando información…
Cardólogo intervencionista en Cardiopatías congénitas del adulto. Adscrito al departamento de Hemodinamia en el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”.